EDEA – Oficinas, Turnos, Facturas, Teléfonos y Reclamos

En este artículo se presentan diversas opciones y recomendaciones para los usuarios de las distintas tarifas de EDEA en Argentina, para pagar sus facturas, tanto de forma presencial, como online . Además, se explican los pasos para solicitar turnos online para diversos trámites y se aporta información sobre la Tarifa Social. También podés encontrar teléfonos de contacto, información sobre sucursales y oficinas, etc.

Oficinas Comerciales de la Empresa Distribuidora de electricidad EDEA

EDEA Pagar Factura

Si eres usuario de tarifas T1 y T4 de EDEA en Argentina, existen varias opciones para pagar tus facturas. Debido al Aislamiento Social y Preventivo Obligatorio, los Centros de Atención Comercial permanecen cerrados, por lo que se recomienda utilizar los siguientes métodos de pago:

  • Oficina Virtual o la aplicación móvil Edea Móvil: puedes utilizar el botón de pago para abonar facturas vencidas y no vencidas con tarjetas de crédito Visa, Mastercard, Cabal y Amex, así como con tarjetas de débito Visa, Maestro y Cabal Débito.
  • Lugares de pago de facturas en término: puedes acudir a entidades habilitadas como Provincia NET, Gire RapiPago, Cobro Express, Ripsa o Pago Fácil para abonar tus facturas sin necesidad de presentar la factura, solo con el número de cuenta.
  • Cajeros automáticos de las redes Link y Banelco: también puedes utilizar el sistema electrónico de pago para pagar tus facturas en los cajeros automáticos de estas redes.
  • Pagos a través de Internet: existen varios sitios donde puedes realizar el pago de tus facturas, tales como PagoMisCuentas, Pagos Link, Mercado Pago o Provincias Net Pagos.
  • Sistema de Débito Directo: puedes llamar al teléfono 0223 499 3332 o al 0810 999 3332 para solicitar el sistema de débito directo con cuenta corriente, cuenta sueldo o caja de ahorro.
  • Sistema de pago con tarjeta Visa: puedes utilizar el sistema de pago telefónico llamando al Call Center Visa al teléfono (011) 4379-7700, o solicitar el débito automático y la clave Visa Home también en el mismo número.
  • Sistema de pago por Débito Automático: también puedes utilizar el sistema de débito automático con tarjetas Visa, Mastercard, Naranja y Cabal.
  • Lugares de pago externos para facturas vencidas: en caso de tener facturas vencidas, puedes abonarlas con el número de cuenta o imprimiendo un talón de pago en RIPSA, Provincia NET Pagos, RapiPago o Pago Fácil.

EDEA Factura Digital

Si querés pagar una factura de forma online, podés entrar en este link, que te llevará directamente a la sección de Oficina Virtual e Inicio de Sesión de EDEA. Necesitás tener una cuenta para poder acceder. En el caso de que no dispongas de una, podés registrarte y crear una nueva, e incluso podés continuar sin registrarte.

Tarifas EDEA

Las tarifas de EDEA (Empresa Distribuidora de Energía Atlántica) en Argentina varían según el tipo de servicio y la categoría del usuario. La empresa ofrece diferentes tarifas para clientes residenciales, comerciales e industriales.

En general, las tarifas de EDEA están diseñadas para ser justas y equitativas para los diferentes tipos de usuarios y categorías de consumo. Sin embargo, como cualquier empresa de servicios públicos, las tarifas pueden cambiar con el tiempo y pueden estar sujetas a ajustes regulares por parte del ENRE. Por lo tanto, es importante que los usuarios revisen periódicamente sus tarifas y consulten con EDEA si tienen alguna pregunta o inquietud sobre su facturación.

Puedes encontrar más información y datos sobre los cuadros tarifarios en este link.

Solicitar Turno EDEA

Accede a este enlace, el cual te llevará al apartado de Solicitar Turno Online de la web oficial de EDEA y haz click en Solicitar Turno. 

 

Una vez dentro, elige el tipo de trámite para el que necesitas el turno, de entre las siguientes opciones:

  • Adhesión a factura digital
  • Adhesión al débito automático
  • Alta de cuentas para emprendimientos inmobiliarios/obras
  • Alta de entidades de bien público
  • Alta de suministro residencial
  • Alta de suministro no residencial
  • Alta de suministro transitorios
  • Atención otros conceptos
  • Baja de elección del vencimiento de sus facturas
  • Cambio de domicilio postal
  • Cambio de titularidad no residencial
  • Cambio de titularidad residencial
  • Elija el vencimiento de sus facturas
  • Ingreso de reclamos por artefactos/instalaciones dañadas
  • Reclamos por facturación
  • Regularización de deuda
  • Reinstalación de suministro residencial

 

Al elegir el trámite, te aparecerá un pequeño formulario que tendrás que rellenar con tus datos de contacto, incluyendo tu nombre, apellidos, tipo de documento de identificación, número de DNI, código del área, teléfono, correo electrónico y número de cuenta (el código del área, correo y número de cuenta son opcionales para acceder).

 

Más adelante, podrás seleccionar una fecha y hora para tu turno, entre los que haya disponibles. Elige la que mejor te convenga y confirma tu turno.

EDEA Tarifa Social

La Tarifa Social es un beneficio otorgado por el gobierno nacional de Argentina para usuarios residenciales que se encuentren en situación de vulnerabilidad y permite acceder a los servicios públicos a un precio más bajo. En el caso de la electricidad, este beneficio es implementado por la empresa de distribución eléctrica correspondiente, en este caso, EDEA.

Los usuarios que pueden acceder a la Tarifa Social son jubilados, pensionados, trabajadores en relación de dependencia o monotributistas que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos, titulares de programas sociales, empleadas domésticas, beneficiarios de seguro de desempleo, veteranos de Malvinas, discapacitados y electrodependientes. Sin embargo, existen algunas exclusiones como el hecho de ser propietario de más de un inmueble, tener un vehículo de hasta 10 años de antigüedad (excepto quienes posean certificado de discapacidad o electrodependencia), entre otras.

Para obtener la Tarifa Social, el usuario debe estar registrado en la empresa de servicios públicos de electricidad y gas por redes, y será otorgada de manera automática mediante el cruce de datos que realiza SINTyS. En caso de que haya sido rechazado, el usuario deberá realizar un trámite ante la Dependencia que corresponda para obtener una constancia que acredite la inexactitud de la información registrada por el SINTyS.

Si el usuario desea conocer si está incluido en la Tarifa Social, puede consultar en la página web del Organismo de control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires mediante su número de cuenta. Además, si desea obtener más información sobre la Tarifa Social, el titular del suministro podrá gestionar un turno en el sitio web de EDEA y uno de sus representantes se comunicará en ese horario.

Electrodependientes EDEA

La Ley Nacional 27.351 establece que los electrodependientes por cuestiones de salud son aquellas personas que necesitan un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico prescripto por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud. La Provincia de Buenos Aires adhirió a esta ley a través de la Ley 14.988, lo que significa que los usuarios electrodependientes tienen derecho a recibir un tratamiento especial por parte de las empresas proveedoras de energía eléctrica como EDEA.

El beneficio se extiende al titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado como usuario electrodependiente por cuestiones de salud en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS). Para acceder al registro, el requirente debe ingresar a esta página web y en el sector Servicios/Trámites Destacados, hacer clic en “Inscribirme en el RECS”. Una vez completado el formulario, el usuario podrá gestionar un turno desde allí seleccionando la opción “Atención otros conceptos”, o llamando al Centro de Atención Telefónica de EDEA al 0223-499-3332 o al 0810-999-3332 de lunes a viernes de 8 a 17, o enviando su consulta desde la página web.

Es importante que los usuarios electrodependientes se registren en el RECS para asegurarse de recibir un suministro eléctrico constante y adecuado, así como para evitar cortes de luz por falta de pago u otros motivos. EDEA está comprometida a brindar el mejor servicio posible a sus clientes electrodependientes y está disponible para atender cualquier consulta o necesidad que puedan tener.

EDEA Teléfono

Si necesitás ayuda o información con cualquier trámite o servicio de EDEA, siendo cliente o no, contás con los siguientes números de teléfono a tu disposición:

Servicio Técnico (disponible las 24 horas)

  • 0223-499-3332
  • 0800-666-3332

Atención Comercial (Lunes a viernes de 8:15 a 17h)

  • 0223-499-3332
  • 0810-999-3332

Whatsapp

  • 223 6 34 3332

Oficinas EDEA

EDEA es una empresa de electricidad que brinda servicio en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Cuenta con varias sucursales en diferentes localidades, donde los usuarios pueden realizar trámites, consultas y solicitudes relacionadas con el servicio eléctrico, como son:

  • Mar del Plata
  • Ayacucho
  • Chascomús
  • Dolores
  • González Chaves
  • General Alvear
  • General Belgrano
  • General Guido
  • General Lavalle
  • Lobería
  • Miramar
  • Pila
  • Rauch
  • Santa Clara del Mar
  • San Clemente del Tuyú
  • Santa Teresita
  • Tapalqué
  • Tordillo

Reclamaciones EDEA

Si necesita hacer una reclamación a EDEA, la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica, en Argentina, hay varias opciones que puede seguir para informar su problema.

Por teléfono

Puede comunicarse con el Centro de Atención al Cliente de EDEA llamando al número de teléfono 0800-222-3332, que está disponible las 24 horas del día. Asegúrese de tener su número de cuenta de EDEA a mano para facilitar la identificación de su cuenta. Después de escuchar las opciones de menú, seleccione la opción para hacer una reclamación. Será atendido por un representante de servicio al cliente que lo ayudará con su reclamo.

Por internet

Otra opción es presentar un reclamo en línea en el sitio web de EDEA. Para hacerlo, accedé a este link. Luego, completa el formulario de reclamo en línea con la información requerida, en este caso,  el número de cuenta. Podrás incluir la razón del reclamo y generarla directamente.

Presencial

Si prefiere hacer una queja en persona, puede visitar una de las oficinas de EDEA en su área. Debe llevar su número de cuenta y documentos de identificación. Allí, podrá hablar con un representante de servicio al cliente que lo ayudará con su reclamo.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.