Colectivo Línea 4 CABA

Descubrí en este artículo toda la información sobre la línea 4 del colectivo de CABA que va desde Costanera Sur hasta Correo Central, pasando por lugares icónicos de la ciudad: horarios, recorridos, y más.

Colectivo Línea 4 de CABA: recorridos, horarios, tarifas, etc.

Línea 4 CABA

La Línea 4 de colectivos de CABA conecta la Costanera Sur con Liniers, Lomas del Mirador y el Correo Central. Este recorrido cubre zonas estratégicas y puntos de interés, haciéndola una línea esencial para residentes y turistas por igual.

Al igual que otras líneas de la ciudad, ofrece servicio nocturno y tiene unidades especialmente adaptadas para personas con movilidad reducida, reflejando su compromiso con una movilidad urbana accesible y equitativa.

Empresa y Contacto

La empresa que gestiona y opera la Línea 4 es Transportes Sol de Mayo C.I.S.A.. Ante cualquier consulta, reclamo o sugerencia acerca del servicio ofrecido, los usuarios pueden ponerse en contacto a través del teléfono: 0800-888-7267.

Ramales y Recorridos

La línea 22 ofrece los siguientes ramales:

Ramal A:  (Por Universidad Catolica Argentina) – Liniers – Correo Central
Ramal B: Liniers – Darsena Sur
Ramal C: Lomas Del Mirador – Central Costanera S.A.

Horarios y Frecuencias

Es esencial considerar los horarios y frecuencias de cada ramal:

Lomas del Mirador – Correo Central

Días hábiles

  • Las 24 horas (cada 14 min)

Sábados

  • Las 24 horas (cada 14 min)

Domingos y Feriados

  • Las 24 horas (cada 25 min)

Lomas del Mirador – Balneario / Central Costanera

Días hábiles

  • Las 24 horas (cada 14 min)

Sábados

  • Las 24 horas (cada 14 min)

Domingos y Feriados

  • Las 24 horas (cada 25 min)

Tarifas de la Línea 22 CABA

La tarifa a pagar depende de la parada en la que subís y en la que bajás, yendo desde los $53 a los $68 .

Si contás con tarifa social, las tarifas van desde los $24 a los $31.

¿Por dónde pasa la Línea 22 de CABA?

La Línea 4 de colectivo es una de las rutas de transporte más versátiles y funcionales en el corazón de Buenos Aires. A lo largo de su trayecto, conecta puntos de referencia fundamentales, facilitando a los pasajeros su desplazamiento entre zonas comerciales, centros de salud, instituciones educativas, y espacios culturales y recreativos.

A continuación, te presentamos un resumen de su ruta y las paradas más emblemáticas:

  • Constitución: Una de las estaciones ferroviarias más grandes y concurridas de Buenos Aires, punto de partida y llegada para miles de ciudadanos diariamente.
  • Estación Liniers: Otra vital estación de trenes que, además, brinda acceso a la Parada de Ómnibus de Liniers, punto neurálgico para viajes interurbanos y provinciales.
  • Plaza de Mayo: Sitio icónico de la historia y la cultura porteña, alberga edificios gubernamentales como la Casa Rosada.
  • Centro Cultural Kirchner (CCK – Ex Correo Central): Majestuoso espacio cultural que alberga exposiciones, conciertos y actividades artísticas variadas.
  • Puerto Madero: La zona más moderna y cosmopolita de la ciudad, con una amplia propuesta gastronómica y turística.
  • Parque Chacabuco: Espacio verde ideal para el esparcimiento y la práctica deportiva.
  • Hospitales: La Línea 4 destaca por conectar con diversos centros de salud, como el Hospital Argerich, Santojanni, Piñero, y Santa Lucía, brindando una vital línea de acceso a quienes requieren atención médica.
  • Universidades: Esta ruta es estratégica para estudiantes, ya que pasa por la Facultad de Ingeniería de la UBA, la Universidad Católica Argentina y el ITBA.
  • Subsede Comuna 9 – GCBA: Punto de referencia para trámites y gestiones municipales.
  • Estadio de Vélez Sarsfield: Conocido recinto deportivo que acoge partidos de fútbol y eventos masivos.
  • La Trastienda y Luna Park: Dos de los escenarios más reconocidos de Buenos Aires para conciertos y eventos en vivo.
  • Instituto de Parasitología: Referente en investigaciones y estudios en su área.
  • Policlínico General Actis: Otro de los importantes hospitales de la ciudad, especializado en diversas áreas de la medicina.

Al viajar por la Línea 4, uno puede experimentar la esencia misma de Buenos Aires, atravesando desde sus zonas más tradicionales hasta las más vanguardistas. Esta línea es un hilo conductor que entrelaza la diversidad, la historia y el dinamismo de una de las capitales más vibrantes de Latinoamérica.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.