Plan 1000 días de ANSES

Descubre en qué consiste el Plan 1000 de ANSES y las medidas que se van a implementar con este para ayudar a la salud de las mujeres embarazadas y niños en la primera infancia.

Plan 1000 ANSES

¿Qué es el Plan 1000 de ANSES?

El Plan 1000 Días de Anses en Argentina es un programa que cuida a las mujeres embarazadas y a los niños desde la gestación hasta los 3 años de edad, garantizando la seguridad alimentaria, la educación nutricional, el control y el tratamiento de enfermedades, la vacunación y el seguimiento posparto.

El objetivo de este programa es promover la prevención y detección temprana de enfermedades a través de la identificación de factores de riesgo durante el embarazo de la mujer. Esta meta se logra a través de una red interdisciplinaria compuesta por profesionales de la salud que trabajan juntos en medidas preventivas para mejorar la calidad de vida de las mujeres embarazadas, los recién nacidos y los niños menores de tres años.

Medidas del Plan 1000 de ANSES

Los primeros 1.000 días de la vida de un niño son fundamentales para garantizar su bienestar futuro. Se ha demostrado que una buena nutrición conlleva menos trastornos cognitivos, mejor rendimiento académico y mayores ingresos en la vida posterior.

Aunque no todos los problemas de salud pueden evitarse, es posible intervenir en las primeras etapas de la vida de los niños para promover su desarrollo como adultos sanos.

Por esto, el Plan 1000 de ANSES pone en marcha medidas como las siguientes:

  • Asignación por Cuidado de Salud Integral

Los padres con hijos menores de 3 años pueden tener derecho a recibir la Asignación de Asistencia Sanitaria Integral (pago único). Para poder optar a ella, debe haber recibido la prestación por hijo a cargo durante el año, su hijo debe ser menor de 3 años y debe demostrar que su hijo ha recibido atención sanitaria y vacunación según un calendario establecido por el gobierno.

  • Apoyo Alimentario 1000 días

Con el objetivo de ayudar a las futuras madres y a sus hijos de hasta 3 años, está en marcha un programa de apoyo alimentario para garantizar el suministro de leche y otros alimentos.

  • Asignación por embarazo

La prestación por embarazo se ha ampliado de 6 a 9 meses, para que puedan utilizarla las futuras madres que tienen ingresos informales o que no cuentan aún con un trabajo.

  • Asignación por Prenatal

No necesita demostrar su embarazo antes de la semana 30 para recibir las 9 mensualidades del subsidio prenatal. Recibirás esta ayuda económica desde el inicio del embarazo hasta el mes del nacimiento de su hija o hijo, siempre que no cobre más de 9 mensualidades, y hasta el mes en el que se produzca el nacimiento o se interrumpa el embarazo.

  • Asignación por Nacimiento y Adopción

Las personas que reciben la Asignación Universal por Hijos, Hijos con Discapacidad o Prestaciones por Embarazo de los Servicios Sociales también pueden obtener esta ayuda económica. Además, el requisito de la antigüedad laboral de los trabajadores registrados para estas asignaciones queda eliminado.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.