Monotributo Social ANSES

El Monotributo Social de ANSES es un sistema de cobertura de la seguridad social que simplifica los trámites para dar de alta su negocio, emitir facturas y realizar aportes para acceder posteriormente a una pensión.

Monotributo Social ANSES

Quién puede inscribirse

Pueden inscribirse aquellas personas que realicen una actividad económica independiente, trabajen en relación de dependencia con un salario bruto que sea menor al haber previsional mínimo o si formas parte de una cooperativa de trabajo con al menos 6 asociados.

Requisitos

A la hora de inscribirte en el Monotributo social, es importante que cumplas los siguientes requisitos:

  • Necesitas tener un ingreso menor de los $370.000 brutos anuales.
  • Tener un máximo de 2 bienes inmuebles en propiedad (uno de ellos debe estar afectado al emprendimiento productivo).
  • Contar con un máximo de 3 bienes. inmuebles registrables.
  • No puedes ser profesor universitario (como profesión y actividad económica).
  • Tampoco debes ser empleador, ni titular de acciones o cuotas de sociedades comerciales.
  • Tener ingresos que provengan únicamente de la actividad económica declarada (sin tener en cuenta las prestaciones compatibles).

Los programas o asignaciones compatibles con el Monotributo Social son la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo para Protección Social, Jubilaciones y Pensiones (que no superen el haber mínimo) y los Programas de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social.

Los documentos necesarios para inscribirte son el original y la copia del DNI, y la Constancia de la Cooperativa de Trabajo (en los casos que corresponda).

Cómo inscribirse en el Monotributo Social

Puedes inscribirte al Monotributo Social mediante dos vías: 

  • Por internet: Accede a MI ANSES, utilizando tu CUIL y tu clave de la seguridad social (crea tu cuenta si aún no la tienes). Tienes más información sobre la realización de este trámite por internet en este link.
  • De forma presencial: Saca turno en una oficina de ANSES y acude a esta el día y hora que te sean asignados. No debes olvidar elegir la obra social y presentar los documentos necesarios: DNI (original y copia) y la Constancia de Recepción de la solicitud de Inscripción de la Cooperativa de Trabajo (únicamente si te integras a una cooperativa).

Posteriormente, tendrás que abonar tu cuota en el plazo del día 1 al 20 de cada mes, ya sea en efectivo en las entidades bancarias habilitadas, en los cajeros automáticos de Banelco y Link, mediante una transferencia electrónica de fondos, o con débito automático de tu cuenta bancaria o tu tarjeta de crédito.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.