Desempleo ANSES: Trabajadores de la Construcción

Descubre cómo obtener el desempleo ANSES como trabajador de la construcción: requisitos que debes cumplir, documentos necesarios para el trámite, monto que obtendrás, cantidad de cuotas y paso a paso a seguir.

Desempleo ANSES Trabajadores de la construcción

Requisitos

Haber trabajado un mínimo de 8 meses, con aportes, en los últimos 2 años antes del despido o finalización de obra.

Documentos necesarios

Siendo trabajador de la construcción, podrás recibir el desempleo de ANSES reuniendo los siguientes documentos:

  • DNI (original y copia)
  • Documento que acredite la situación de desempleo (original y copia)

Los documentos con los que puedes acreditar la situación de desempleo varían dependiendo de la causa de dicha situación, pudiendo ser alguno de los siguientes:

  • Telegrama de despido (despidos sin causa justa)
  • Carta o nota de despido con firma del empleador (despidos sin causa justa)
  • Nota del sindico de la disolución del contrato (despido por quiebra)
  • Sentencia de quiebra del juzgado (despido por quiebra)
  • Telegrama del empleador avisando del cese por quiebra (despido por quiebra)
  • Boletín Oficial donde aparece la publicación de la quiebra (despido por quiebra)
  • Telegrama de intimación y de desvinculación laboral del trabajador (resolución por denuncia del trabajador por causa justa)
  • Copia del contrato de trabajo ya vencido (contrato fijo sin renovación)
  • Copia certificada del acta o partida de defunción (fallecimiento de un empleador unipersonal)
  • Certificado médico de aptitud laboral (enfermedad o accidente laboral o no, justo en el cese del último empleo)

Monto

  • Número de cuotas: Entre 3 y 8.
  • Cantidad a recibir: Dependiendo de los ingresos y meses trabajados (con aportes) en los últimos 2 años (trabajadores permanentes, o eventual o temporal que haya trabajado con aportes más de un año). En el caso de que el trabajador temporal haya trabajado menos de un año, le serán correspondidos un día por cada 3 de servicio. Los mayores de 45 años cobrarán 6 meses más.
  • Cómo lo recibo: Mediante ventanilla en entidad bancaria. Te entregarán una tarjeta de débito que podrás utilizar en los cajeros automáticos, con excepción de si ya cuentas con una cuenta donde hayas recibido previamente una prestación.

Trámite a seguir

El paso a paso a seguir para conseguir tu prestación de desempleo es el siguiente:

  • Reúne la documentación.
  • Accede al siguiente link de Atención Virtual para realizar el trámite de forma telemática.
  • Reserva turno para el trámite presencial, en el caso de que la oficina ofrezca dicha atención.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.