Cómo obtener la jubilación (ANSES)

Si querés obtener la jubilación en Argentina, se tendrán en consideración los años que hayas trabajado y aportado al país y la edad que tengas.

cómo obtener la jubilación ANSES

Requisitos para la Jubilación ANSES

Para conseguirla, debés cumplir una serie de requisitos, que son:

  • Mujeres: Haber cumplido los 60 años y haber aportado al menos 30 años.
  • Hombres: Haber cumplido los 65 años y haber aportado al menos 30 años.

Estos requisitos pueden variar ligeramente en función de la actividad que se haya realizado, las funciones y características de esta.

Podrás iniciar este trámite una vez tengas la edad mínima y hayas aportado los 30 años. Si quieres comprobar cuánto has aportado, accede a MI ANSES, al apartado de trabajo y posteriormente en Historia Laboral. Para entrar en MI ANSES necesitarás el número de CUIL y la clave de Seguridad Social. Puedes crear una clave si aún no dispones de ella.

Una vez dispongas de la clave y puedas verificar tus aportes, revisa que no falta ninguno. Si se da este caso, reúne los documentos que prueben el trabajo en esos periodos, como sueldos, certificaciones, etc.

Cuando todos los datos sean correctos, accede a Atención Virtual en el apartado de Inicio Jubilación y una vez ahí, en PUAM. Tendrás que rellenar el formulario 6.18, correspondiente a «Solicitud de Prestaciones Provisionales» y esperar a que este sea aceptado. También podés sacar turno para realizar el trámite de forma presencial en una de las oficinas.

ANSES Jubilación Anticipada

Si ya contás con 30 años trabajados, pero aún te quedan hasta unos 5 años para la edad mínima de jubilación (60 para mujeres y 65 para hombres) y estás desocupado al 30 de junio de 2021, tenés el derecho a pedir la jubilación anticipada.

Los requisitos para esto son los siguientes:

  • Mujeres: tener entre 55 y 59 años.
  • Hombres: tener entre 60 y 64 años.
  • Desocupado al 30 de junio de 2021.
  • Haber aportado 30 años.

Con la jubilación anticipada, recibirás el 80% de lo que te corresponde durante los años que faltan para la edad mínima oficial de jubilación, y una vez llegues a dicha edad (60 en las mujeres, 65 en los hombres), recibirás el 100% instantáneamente.

Para este trámite, saca turno desde este link.

Jubilación y Aportes por Tareas de Cuidado

Si eres mujer, con hijos y has cumplido la edad mínima para jubilarte, pero no has aportado los años necesarios para la jubilación, puedes solicitar el reconocimiento de aportes por las tareas de cuidado, cuyo objetivo es igualar las oportunidades de jubilarse  de aquellas mujeres que dedicaron su tiempo y trabajo a la crianza de estos, en detrimento de un trabajo con aportes oficiales.

De esta forma, una mujer, madre, con al menos 60 años, podrá serle reconocido lo siguiente:

  • 1 año de aportes por cada hijo o hija.
  • 2 años de aportes por cada hijo o hija adoptado.
  • 1 año extra por hijo o hija con discapacidad
  • 2 años extra si ha recibido la Asignación Universal por Hijo durante 12 meses (mínimo)

Para realizar este trámite, entra en MI ANSES, en el apartado de Información Personal y en Datos Personales y Familiares. Ahí, pide turno por «Asesoramiento por tareas de cuidado» para así acudir a una oficina y realizar el trámite de forma presencial.

A la cita presencial, tendrás que llevar los siguientes documentos: tu DNI, la partida de nacimiento de los hijos, el Certificado de discapacidad (si es el caso) y la sentencia de adopción (en el caso de que los hijos sean adoptados).

Jubilación y Relación de Dependencia

Aquellas personas que cumplan la edad mínima de jubilación (60 en mujeres y 65 en hombres) y los 30 años de aportes en relación de dependencia podrán jubilarse sin ningún problema. Los que no hayan podido reunir el mínimo necesario en relación de dependencia, tienen otras posibilidades para llegar a completarlos, como por ejemplo, con aportes como monotributistas o autónomos. 

Además, al exceder la edad requerida, podrás compensar 1 año de aportes por cada dos años que excedan, es decir, si eres mujer de 62 años podés jubilarte con 29 años aportados, en lugar de 30. El haber será incrementado un 1% por cada año excedente de los 30, con un límite máximo de 45 años de aportes.

Saca turno para realizar este trámite en una de las oficinas de ANSES.

2 comentarios en «Cómo obtener la jubilación (ANSES)»

  1. solicitar turno para inicio jubilacion ordinaria. ingreso en junio fue rechazada y ya tiene lo que faltaba pero no consigue turno. yo vivo en ramos y trato de sacar el turno desde aqui. la ´pagina no me lo permite hace dos semanas. es para mi hermano que vive en cordoba capital. pueden darle un turno para cualquier oficina de anses CORDOBA CAPITAL. gracias

    Responder

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.