La asignación familiar por cónyuge es una ayuda mensual que recibe uno de los cónyuges de un matrimonio, a diferencia de la asignación familiar por matrimonio que la reciben los dos y con un pago único. Es una ayuda dirigida a jubilados, pensionistas y titulares de la pensión honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Requisitos para la Asignación Familiar por Cónyuge
Si querés obtener la asignación familiar por cónyuge, necesitás cumplir estos requisitos:
- Que aparezca acreditada en el ANSES la relación con el cónyuge.
- No superar el tope máximo en vigencia (juntoa los ingresos individuales y del grupo familiar)
El monto se recibe de forma mensual y la cantidad se calcula en función de los ingresos de la familiar y la zona de residencia.
Trámite de la Asignación Familiar por Cónyuge
Para realizar el trámite, el cual es presencial, comienza accediendo a MI ANSES para revisar que todos los datos, tanto personales, como vínculos familiares, estén correctos, o llama al número 030 para hacerlo por teléfono. Si los datos no están actualizados, lleva los documentos a la oficina que corresponda.
Prepara la documentación necesaria y rellena uno de los siguientes documentos:
- Formulario de «Solicitud de Prestaciones Previsionales» (PS 6.18)
- Reclamo de Asignaciones Familiares para Jubilados o Pensionados (PS 2.14)
En el caso de que los datos no estén actualizados en ANSES, lleva los DNI del grupo familiar, tanto los originales como una copia de cada uno de ellos, además del certificado de matrimonio.
Saca turno para conseguir tu cita y elegir la fecha, hora y oficina de ANSES para terminar este trámite.