La Tarjeta SUBE es una tarjeta de transporte electrónico utilizada en el sistema de transporte público de Argentina. En este post, te explicamos cómo conseguirla, tarifas, cómo renovarla y recargarla, tarifas sociales, redes y puntos SUBE, proceso de registro, etc.
Cómo conseguir la Tarjeta SUBE
Para viajar en transporte público por Buenos Aires, primero necesitás obtener la Tarjeta SUBE. Esta es una tarjeta de plástico que se usa para pagar el boleto en los colectivos, metrobuses, trenes y subtes. Podés obtenerla de dos formas:
Modalidad online:
Para conseguir la tarjeta de forma online, entra en este link, el cual te llevará al apartado de SUBE de la web oficial del Gobierno de Argentina. Accedé para realizar el trámite, donde encontrarás este formulario, en el que tenés que rellenar el número de tu teléfono celular, el correo electrónico, el tipo de documento de identificación y su número, nombre, apellido y genero. Haz click en Continuar cuando termines.
Al terminar, podés pagar con tarjeta de crédito, débito o dinero en cuenta, y finalmente, podés recibir la tarjeta donde tú quieras.
Modalidad presencial:
Si querés conseguir la tarjeta de forma presencial, simplemente acude a uno de los Puntos SUBE disponibles, los cuales podés conocer en este enlace.
Registrar tu Tarjeta SUBE
Es importante que registres tu tarjeta creándote una cuenta en el siguiente link, de la web oficial de SUBE del Gobierno de Argentina. Te aparecerá un formulario en el que tan solo necesitás rellenar el número de tu tarjeta SUBE, el DNI, género y correo electrónico. Una vez hecho esto, continua el proceso para terminar el registro.
¿Para qué registrar la tarjeta SUBE?
- Consultar el saldo
- Recuperar el saldo
- Ver tus movimientos
- Recibir información sobre el transporte público
- Denunciar un Punto SUBE
Cargar la Tarjeta SUBE
Podés cargar tu tarjeta SUBE de forma presencial y de forma online.
- Presencial: Acude a un Centro de Atención o Punto SUBE, donde podrás cargarla fácilmente.
- Online: Con tu celular, tablet, ordenador, ya sea mediante la web de Conexión Móvil SUBE o la app Carga SUBE.
Cargar la tarjeta no implica un costo adicional.
Debés recordar que el monto a acreditar, junto a tu saldo del momento, no puede ser de más de $1.800.
Tarifas Tarjeta Sube y Transporte Público
Conseguir la Tarjeta Sube tiene un coste de $126. Posteriormente, tendrás que recargarla y pagar las tarifas correspondientes a los recorridos que realices, según el transporte elegido.
En el caso de disponer de la Tarifa Social, los descuentos en los viajes son del 55%.
Las tarifas para los transportes públicos son:
Tarifas Colectivos
Tramo (km) | Tarifa | Con Tarifa Social |
0 a 3 | $25,20 | $11,34 |
3 a 6 | $28 | $12,60 |
6 a 12 | $29,40 | $13,23 |
12 a 27 | $30,80 | $13,86 |
+ de 27 | $32,20 | $14,49 |
Tarifas Trenes: Mitre, Sarmiento y San Martín
Tramo | Tarifa | Con Tarifa Social |
1 | $17,25 | $7,76 |
2 | $21,75 | $9,79 |
3 | $26 | $11,70 |
Tarifas Trenes: Tren de la Costa
Tarifa | Actual | Con Tarifa Social |
General | $17,25 | $7,76 |
Tarifas Trenes: Tren Roca
Tramo | Tarifa | Con Tarifa Social |
1 | $10,75 | $4,84 |
2 | $14,25 | $6,41 |
3 | $17,25 | $7,76 |
Tarifas Trenes: Tren Belgrano Norte
Tramo | Tarifa | Con Tarifa Social |
1 | $9,50 | $4,28 |
2 | $10,75 | $4,84 |
3 | $14,75 | $6,64 |
4 | $15,75 | $7,09 |
5 | $18,25 | $8,21 |
6 | $21,75 | $9,79 |
Tarifas Trenes: Tren Urquiza
Tramo | Tarifa | Con Tarifa Social |
1 | $11,25 | $5,06 |
2 | $15,50 | $6,98 |
3 | $18,50 | $8,33 |
Tarifas Trenes: Tren Belgrano Sur
Tramo | Tarifa | Con Tarifa Social |
1 | $10,75 | $4,84 |
2 | $13 | $5,85 |
3 | $16,75 | $7,54 |
Tarifas Subte y Premetro
Viajes por mes | Subte/ Subte y Premetro | Premetro |
1 a 20 | $42 | $15 |
21 a 30 | $33,60 | $15 |
31 a 40 | $29,40 | $15 |
41 o + | $25,20 | $15 |
Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta SUBE
¿Cuánto cuesta la tarjeta SUBE?
El coste de la tarjeta SUBE es de $126. Puedes pedirla online y retirarla en los centros de atención de forma gratuita.
¿Para qué se puede utilizar la Tarjeta SUBE?
La Tarjeta SUBE se puede utilizar para viajar en el transporte público de Buenos Aires: colectivos, metrobuses, trenes y subtes.
¿Dónde puedo conseguir la Tarjeta SUBE?
En estaciones de SUBE, kioscos con el logo SUBE, y en algunos comercios minoristas, como supermercados y tiendas de conveniencia, además de en línea.
¿Necesito una tarjeta de crédito para recargar la Tarjeta SUBE?
No es necesario. Puedes recargarla en efectivo en una de las estaciones de SUBE.
¿Cómo se puede recargar la Tarjeta SUBE?
La Tarjeta SUBE se puede recargar en las estaciones de SUBE, en los comercios autorizados o en línea a través del sitio web oficial de SUBE o la app de Carga SUBE.
¿Qué hago si he perdido, se me ha roto o me han robado la Tarjeta SUBE?
En esos casos, y si tu tarjeta estaba registrada, tendrás que darla de baja en tu cuenta, comprar una nueva en un Centro de Atención o Punto SUBE y asociarla. En el caso de que tuvieras saldo en dicha tarjeta, podrás recuperarlo siguiendo los pasos que te darán por correo electrónico.
¿Cómo denunciar un problema o inconveniente en un Punto SUBE?
Accedé a este link, en el que podrás rellenar un formulario para hacer una denuncia. Tan solo tenés que elegir el tipo de inconveniente que has tenido (punto de carga o punto de obtención), el motivo, provincia, localidad, punto en concreto, fecha y hora del incidente.
¿Qué hago si he tenido un problema o inconveniente en una Terminal Automática?
Si has tenido un problema en una Terminal Automática, accedé a este enlace para rellenar un formulario. Selecciona la opción del problema que tuviste, la Terminal donde ocurrió, provincia, localidad, fecha y hora del inconveniente, nombre y apellido, email y documento de identidad.
¿Cómo obtener más información, consultar dudas, etc., sobre la Tarjeta SUBE?
Para esto, contás con el número de teléfono gratuito 0800-777-(7823).