Delegaciones de Educación en Andalucía y Becas

En este artículo, te proporcionaremos información sobre las Delegaciones Territoriales de Educación en cada provincia andaluza, incluyendo su dirección y datos de contacto. Si necesitas comunicarte con alguna de estas delegaciones para obtener información, realizar consultas o llevar a cabo trámites educativos, esta guía te será bastante útil.

Además, también exploraremos las Becas de educación de la Junta de Andalucía, que son programas diseñados para apoyar a los estudiantes andaluces con recursos económicos limitados y ayudarles a continuar sus estudios y alcanzar sus metas académicas.

Delegaciones de Educación en Andalucía e información sobre las becas de la Junta de Andalucía

Direcciones, horarios y teléfonos de las Delegaciones de Educación en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Huelva, Málaga y Sevilla. Direcciones y teléfonos para becas. Becas de educación de la Junta de Andalucía.

Delegaciones de Educación en Andalucía

En Andalucía, las Delegaciones Territoriales de Educación desempeñan un papel fundamental en la gestión y coordinación de los servicios educativos en cada provincia. Estas delegaciones son los intermediarios entre la administración educativa y los centros educativos, docentes, estudiantes y familias.

Cada provincia cuenta con su propia Delegación Territorial de Educación, que se encarga de atender las necesidades específicas de su territorio. Estas delegaciones ofrecen servicios relacionados con la educación, como la gestión de becas, la planificación curricular, la inspección educativa y el apoyo a los centros educativos.

En este artículo, encontrarás información sobre las Delegaciones Territoriales de Educación en cada provincia andaluza, localización y datos de contacto:

Delegación Territorial de Educación en Málaga

Dirección: Edificio de Servicios Múltiples – Avda. de la Aurora, 47

Teléfono: 951038000
Fax: 951038076
Correo electrónico: inforrnacion.dpma.ced@juntadeandalucia.es
Horario de Registro: De Lunes a Viernes de 9:00a 14:00 horas

Delegación Territorial de Educación de Granada

Dirección: C/. Gran Vía, 56, 18071 Granada

Teléfono: 958029078/79
Fax: 958029076
Correo electrónico: delgranada.dpgr.ced@juntadeandalucia.es
Horario de Registro: De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Delegación Territorial de Educación de Sevilla

Dirección: Ronda del Tamarguillo, s/n. Edificio Antiguo Matadero, 41005 – Sevilla

Teléfono: 955 03 42 00
Fax: 955 03 42 19
Correo electrónico: informacion.dpse.ced@juntadeandalucia.es
Horario de Registro: De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas

Delegación Territorial de Educación de Cádiz

Dirección: Antonio López 1 y 3, 11004 Cádiz

Teléfono: 956902096
Correo electrónico: informacion.dpca.ced@juntadeandalucia.es
Horario de Registro: De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Delegación Territorial de Educación de Córdoba

Dirección: Edificio de Servicios Múltiples – Tomás de Aquino, s/n 2ª planta, 14071 Córdoba

Teléfono: 957 001 172
Correo electrónico: informacion.dpca.ced@juntadeandalucia.es
Horario de Registro: De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Delegación Territorial de Educación de Jaén

Dirección: Martinez Montañés, 8, 23007 Jaén

Teléfono: 953003700
Fax: 953003806
Correo electrónico: educacion.dpja.ced@juntadeandalucia.es
Horario de Registro: De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Delegación Territorial de Educación de Huelva

Dirección: Mozárabes, 8, 21002 Huelva

Teléfono: 959004000
Correo electrónico: educacion.dphu.ced@juntadeandalucia.es
Horario de Registro: De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Delegación Territorial de Educación de Almería

Dirección: Paseo de la Caridad, 125. Finca Santa Isabel, 04008 Almería

Teléfono: 950004500
Correo electrónico: informacion.dpal.ced@juntadeandalucia.es
Horario de Registro: De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Becas de Educación de la Junta de Andalucía

Las becas de educación de la Junta de Andalucía son un conjunto de programas diseñados para apoyar a los estudiantes andaluces con recursos económicos limitados y brindarles la oportunidad de continuar sus estudios y alcanzar sus metas académicas. Hay 3 becas de educación de Andalucía: Beca Adriano, Beca 6000 y Beca Segunda Oportunidad. Cada una de ellas tiene sus propias características y requisitos específicos para acceder a ellas. A continuación, te explicamos cada una de ellas:

Becas Adriano

La Beca Adriano es un programa de becas de la Junta de Andalucía diseñado para apoyar a estudiantes con recursos económicos limitados que se encuentren cursando el segundo año y posteriores niveles de formación en determinadas etapas educativas. Está dirigida a estudiantes en las siguientes modalidades:

  • Bachillerato: La beca está disponible para alumnos que estén cursando el segundo año de Bachillerato, brindando apoyo económico para ayudar a cubrir los gastos relacionados con sus estudios.
  • Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM): Los estudiantes que estén cursando el segundo año y siguientes de ciclos formativos de grado medio pueden optar a esta beca, que les proporciona asistencia financiera para facilitar su continuidad en la formación profesional.
  • Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS): Los alumnos de ciclo    s formativos de grado superior en su segundo año y posteriores también pueden beneficiarse de la beca Adriano, recibiendo apoyo económico para sufragar los costos asociados a su formación.
  • Enseñanzas artísticas profesionales y superiores: Esta beca está disponible para estudiantes que estén cursando el segundo año y más avanzados en enseñanzas artísticas, tanto a nivel profesional como superior.
  • Enseñanzas deportivas: Los estudiantes que se encuentren en el segundo año y posteriores de enseñanzas deportivas también pueden optar a la beca Adriano, la cual les brinda ayuda económica para respaldar su desarrollo y formación en el ámbito deportivo.

El objetivo principal de la Beca Adriano es proporcionar apoyo económico a los estudiantes con escasos recursos, con el fin de que puedan continuar sus estudios y alcanzar las mejores calificaciones académicas posibles. Esta beca busca promover la igualdad de oportunidades y reducir la tasa de abandono escolar temprano en Andalucía, asegurando que todos los alumnos tengan las mismas posibilidades de obtener titulaciones y alcanzar altos niveles de cualificación.

Es importante tener en cuenta que, debido a modificaciones en la normativa, la Beca Adriano ya no proporciona cobertura a los estudiantes de primer curso en ninguna de las enseñanzas mencionadas anteriormente. Sin embargo, continúa siendo una opción de apoyo para aquellos estudiantes que ya hayan superado el primer año de sus respectivos niveles de formación.

Plazo de presentación: El plazo es de un mes, generalmente en los meses de Diciembre-Enero.
Cuantía: En torno a los 1.700€.

Requisitos para la Beca Adriano

Los requisitos para acceder a la Beca Adriano de la Junta de Andalucía se basan en unos límites de ingresos familiares establecidos en umbrales específicos, los cuales son iguales para todas las becas de formación en estudios no universitarios.

Mientras que la Beca 6000 exige que el estudiante apruebe todas las asignaturas del curso para mantener la ayuda, la Beca Adriano tiene como objetivo brindar apoyo a aquellos estudiantes que no cumplan con los requisitos de la Beca 6000. En este caso, los requisitos mínimos para conservar la beca son los siguientes:

  • Bachillerato: El estudiante puede suspender un máximo 2 asignaturas de 1º de bachillerato.
  • Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM): Se requiere haber completado entre el 80% y el 84,99% de las horas de formación del año anterior.
  • Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS): Se requiere haber completado entre el 80% y el 84,99% de las horas de formación.
  • Enseñanzas artísticas profesionales: El estudiante puede haber suspendido 2 asignaturas de primero de bachillerato.
  • Enseñanzas deportivas: Se requiere haber completado entre el 80% y el 84,99% de las horas de formación.
  • Formación artística superior: Se requiere haber completado entre el 80% y el 89,99% de las horas de formación.

Es importante no darse de baja antes de terminar el curso, asistir al menos al 80% de las clases y superar más del 50% de las asignaturas para no perder la beca.

Puedes acceder a la solicitud online desde este link. Si necesitas más información sobre las Becas Adriano o quieres consultar las convocatorias, normativas, preguntas frecuentes, solicitudes e impresos de esta, puedes hacer click aquí.

Beca 6000

La Beca 6000 es un programa de ayuda educativa implementado por la Junta de Andalucía que tiene como objetivo brindar apoyo económico a estudiantes de familias con pocos ingresos que hayan finalizado la educación obligatoria y deseen continuar sus estudios en bachillerato o formación profesional. Esta beca busca prevenir el abandono prematuro de la educación y fomentar la continuidad y el éxito académico de los estudiantes, al tiempo que compensa la falta de ingresos que podría surgir al no incorporarse al mercado laboral.

El programa de la Beca 6000 se inició en el curso 2009/2010 y ha continuado en los años siguientes, beneficiando a más de 88.000 estudiantes en Andalucía, permitiéndoles completar sus estudios de nivel postobligatorio. El acceso y el mantenimiento de la beca están condicionados a la asistencia regular a las clases y al rendimiento académico del estudiante.

Para optar a esta beca, es necesario que el estudiante apruebe todas las asignaturas, créditos o horas lectivas correspondientes al curso formativo al que asiste.

Plazo de presentación: El plazo es de un mes, generalmente en los meses de Diciembre-Enero.
Cuantía: En torno a 6.000€, repartidos en 10 meses (septiembre a junio).

Requisitos de la Beca 6000

Para poder acceder a la Beca 6000 de la Junta de Andalucía en el período 2022/2023, es necesario que tanto el estudiante como su familia cumplan con los siguientes requisitos:

  • Empadronamiento: Todos los miembros de la familia deben estar empadronados en alguna localidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • No poseer titulaciones previas: El estudiante no puede haber obtenido previamente un título de Bachillerato, ni un título de técnico especializado (FP), y tampoco un título universitario.
  • Edad mínima: El estudiante debe haber cumplido la edad mínima para trabajar antes del 1 de enero del año en el que se finalizarían los estudios, es decir, debe haber cumplido los 16 años. Sin embargo, en el caso de alumnos con altas capacidades intelectuales, este requisito no es necesario.
  • Título de la ESO: El estudiante debe haber obtenido el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  • Aprobar todas las asignaturas del curso anterior: En el caso de estudiantes que soliciten la renovación de la beca, deben haber obtenido una evaluación positiva en el último año cursado, es decir, haber aprobado todas las asignaturas del curso anterior.
  • Matriculación en curso presencial: Es necesario que el estudiante ya se haya matriculado en un curso presencial de Bachillerato o Ciclo de Grado Medio en Andalucía. En caso de cumplir con todos los requisitos excepto este, el estudiante podrá solicitar la beca previamente, pero el pago no se realizará hasta que se realice la matriculación oficial.
  • No estar trabajando ni inscrito en un portal de empleo: El alumno no puede estar empleado ni estar inscrito en un portal de empleo durante el período de vigencia de la beca.
  • Cumplimiento de los umbrales de renta y patrimonio: Los ingresos y el patrimonio de la familia deben estar por debajo de los umbrales establecidos. Estos umbrales son los mismos que se utilizan en las becas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y tienen en cuenta el número de personas que conforman la familia y sus ingresos.

En el caso de que requieras de más información sobre las Becas 6000 o quieres consultar las convocatorias, normativas, preguntas frecuentes, solicitudes e impresos de esta, puedes hacer click aquí.

Beca Segunda Oportunidad

La Beca Andalucía Segunda Oportunidad es un programa diseñado por la Junta de Andalucía que busca brindar una segunda oportunidad a aquellos jóvenes que, por diversas razones, abandonaron prematuramente sus estudios. Su objetivo principal es permitir que estos estudiantes vuelvan al sistema educativo para completar su formación, mejorando así sus perspectivas de empleo.

Por un lado, compensa la falta de ingresos que puedan surgir debido a la dedicación del solicitante al estudio, y por otro lado, fomenta su formación para que tengan mejores oportunidades de encontrar empleo una vez finalizado su proceso formativo, mejorando así su empleabilidad.

El programa de la Beca Segunda Oportunidad fue implementado por la Consejería de Educación en el curso 2011/2012 y ha continuado desde entonces.

Plazo de presentación: El plazo es de un mes, generalmente en los meses de Diciembre-Enero.
Cuantía: En torno a 4.000€ por año escolar.

Requisitos de la Beca Segunda Oportunidad

Para poder acceder a la Beca Segunda Oportunidad de la Junta de Andalucía, además de cumplir con los requisitos generales mencionados anteriormente, el estudiante debe cumplir con los siguientes:

  • Edad: El estudiante debe tener entre 18 y 24 años.
  • Matriculación en cursos para adultos: Es necesario que el estudiante esté matriculado en uno de los cursos destinados a adultos, ya sea para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), cursar bachillerato u otros niveles de Educación Secundaria Postobligatoria (ESP).
  • Registro en el Servicio Andaluz de Empleo: El estudiante debe estar dado de alta en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo como demandante de empleo. Esto demuestra su disposición y búsqueda activa de empleo.
  • No recibir prestación por desempleo de nivel contributivo: El estudiante no puede estar recibiendo una prestación por desempleo de nivel contributivo, lo que implica que no está recibiendo una compensación económica por su condición de desempleado.

Es fundamental que estos requisitos se cumplan en todo momento durante el curso escolar. En caso de no cumplir con alguno de estos requisitos, la beca podría ser retirada. Estos requisitos adicionales se suman a los requisitos generales establecidos para acceder a las becas de la Segunda Oportunidad, y tienen como objetivo asegurar que los beneficiarios de la beca se encuentren dentro del rango de edad y estén comprometidos con su formación y la búsqueda de empleo.

Puedes encontrar más información sobre las Becas Segunda Oportunidad, las convocatorias, normativas, preguntas frecuentes, solicitudes e impresos de esta, en este link.

Direcciones y teléfonos de información sobre becas en Andalucía

Consulta el estado de solicitud de una beca en esta página 

Unidades de Becas No Universitarias

ALMERÍA

Dirección: Po. de la Caridad, 125 – Finca Sta. Isabel 04008- ALMERÍA
Teléfono: 950.00.45.81/2/3
Fax: 950.00.45.75
Correo electrónico: becas.dpal.ced@juntadeandalucia.es

CÁDIZ

Dirección: c/ Isabel la Católica, 8, 11004- CÁDIZ
Teléfono: 956.90.46.50
Fax: 956.22.98.84
Correo electrónico: inmaculada.litran@juntadeandalucia.es

CÓRDOBA

Dirección: C/Tomás de Aquino, 1-2a – Edif.Servicios Múltiples 14071- CÓRDOBA
Teléfono: 957.00.12.05
Fax: 957.00.12.60
Correo electrónico: becas.dpco.ced@juntadeandalucia.es

GRANADA

Dirección: C/ Gran Vía de Colón, 54-56, 18010- GRANADA
Teléfono: 958.02.90.86/87
Fax: 958.02.90.76 mascension.molina@juntadeandalucia.es

HUELVA

Dirección: C/ Los Mozárabes, 8, 21002- HUELVA
Teléfono: 959.00.41.15/16
Fax: 959.00.41.12 becas.dphu.ced@juntadeandalucia.es

JAÉN

Dirección: C/ Martines Montañés, 8
23007- JAÉN
Teléfono: 953.00.37.59/60
Fax: 953.00.38.06
Correo electrónico: becas.dpja.ced@juntadeandalucia.es

MÁLAGA

Dirección: Avda. Aurora, 47 Edf.Serv.Múltiples 29071- MÁLAGA
Teléfono: 951.03.80.07/8/9/10
Fax 951.03.80.23
Correo electrónico: becas.dpma.ced@juntadeandalucia.es

SEVILLA

Dirección: Ronda del Tamarguillo, s/n, 41005- SEVILLA
Teléfono: 955.03.42.11 – 12
Fax: 955.03.43.04
Correo electrónico: becas.dpse.cec@juntadeandalucia.es

2 comentarios en «Delegaciones de Educación en Andalucía y Becas»

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.