Conocé en este artículo toda la información que necesitás sobre la línea 57 de colectivo en Ciudad de Buenos Aires, una de las líneas más populares y más utilizadas, incluyendo información sobre los distintos recorridos de esta línea, las paradas que cada recorrido realiza, las tarifas a pagar según el recorrido y tramo, etc.
Línea 57 CABA
La línea 57 de los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires es una de las líneas más antiguas de la ciudad. La línea conecta el barrio de Palermo con diferentes puntos de la ciudad. A lo largo de su historia, la línea 57 ha sido testigo de muchos cambios en la ciudad: ha sido ampliada y modificada en varias ocasiones, y cuenta hoy en día con diversos recorridos.
La línea 57 atraviesa algunos de los barrios más emblemáticos de Buenos Aires, como Palermo, Belgrano y Caballito, y es considerada como una de las más transitadas y populares de Buenos Aires. Esta línea cuenta con una gran cantidad de paradas, y es utilizada por cientos de pasajeros cada día.
Empresa: Transportes Atlántida S.A.Comercial
Teléfono: 0800.555.3682
Recorridos de la Línea 57 CABA
La gran mayoría de recorridos de la línea 57 parten de la Plaza Italia, en CABA, aunque también hay algunas líneas que salen desde la Plaza de Miserere. A continuación, puedes conocer los distintos recorridos disponibles de la línea 57:
Recorrido A: Desde Plaza Italia (CABA) a Terminal de Ómnibus de Mercedes (Partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires), pasando por las Rutas Provinciales nº 7 y 8.
Recorrido B: Desde Plaza Italia (CABA) a Terminal de Ómnibus de Mercedes (Partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires), pasando por Camino del Buen Ayre y Estación Moreno.
Recorrido C: Desde Plaza Italia (CABA) a Terminal de Ómnibus de Luján (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires), pasando por Acceso Oeste
Recorrido D: Desde Plaza Italia (CABA) a Terminal de Ómnibus de Luján (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires), pasando por las Rutas Provinciales nº 7 y 8.
Recorrido E: Desde Plaza Italia (CABA) a Pilar (Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires), pasando por Ruta Provincial nº 8.
Recorrido F: Desde Plaza Italia (CABA) a Pilar (Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires), pasando por Acceso Norte.
Recorrido G: Desde Plaza Italia (CABA) a Pilar (Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires), pasando por Estación Garín.
Recorrido H: Desde Plaza Italia (CABA) a Estación Capilla del Señor (Línea Mitre, Partido de Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires), pasando por Ruta Provincial nº8.
Recorrido I: Desde Plaza Italia (CABA) a Cruce Castelar (Partido de Moreno, Provincia de Buenos Aires), pasando por Ruta Provincial nº8.
Recorrido J: Desde Plaza Italia (CABA) a Estación Moreno (Línea Sarmiento, Partido de Moreno, Provincia de Buenos Aires), pasando por Camino del Buen Ayre.
Recorrido K: Desde Plaza Italia (CABA) a Estación Moreno (Línea Sarmiento, Partido de Moreno, Provincia de Buenos Aires), pasando por Camino del Buen Ayre y Avenida Roca.
Recorrido L: Desde Plaza Italia (CABA) a Terminal de Ómnibus de Mercedes (Partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires), pasando por Autopista 25 de Mayo – AU1, Autopista Perito Moreno – AU6, y Autopista del Oeste – Ruta Nacional nº7.
Recorrido M: Desde Plaza Italia (CABA) a Terminal de Ómnibus de Mercedes (Partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires), pasando por Camino del Buen Ayre.
Recorrido N: Desde Plaza Italia (CABA) a Pilar (Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires), pasando por Acceso Norte.
Recorrido Ñ: Desde Plaza Italia (CABA) a Estación Capilla del Señor (Línea Mitre, Partido de la Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires), pasando por Avenida Intendente Cantilo y Acceso Norte.
Recorrido O: Desde Plaza Italia (CABA) a Pilar (Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires), pasando por Avenida Intendente Cantilo y Acceso Norte.
Recorrido P: Desde Plaza de Miserere (CABA) a Terminal de Ómnibus de Mercedes (Partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires), pasando por Autopista 25 de Mayo – AU1, Autopista Perito Moreno – AU6, y Autopista del Oeste – Ruta Nacional nº7.
Recorrido Q: Desde Plaza de Miserere (CABA) a Terminal de Ómnibus de Luján (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires), pasando por Autopista 25 de Mayo – AU1, Autopista Perito Moreno – AU6, y Autopista del Oeste – Ruta Nacional nº7.
Recorrido R: Desde Plaza de Miserere (CABA) a Moreno (Partido de Moreno, Provincia de Buenos Aires), pasando por Autopista 25 de Mayo – AU1, Autopista Perito Moreno – AU6, y Autopista del Oeste – Ruta Nacional nº7.
Si querés conocer todas las paradas de cada uno de los recorridos, podés acceder a este link, el cual te llevará a un pdf oficial del Gobierno de Argentina, en el que se explican al detalle.
Frecuencia de la Línea 57 CABA
La frecuencia de los colectivos de la línea 57 puede variar ligeramente en función del día de la semana que se trate, del recorrido elegido, la hora y del tráfico que pueda existir dicho día.
En general, los colectivos pasan con una frecuencia aproximada de 11-12 minutos en los días hábiles, mientras que los fines de semana y días festivos/feriados, la frecuencia puede subir hasta unos 20-30 minutos.
La frecuencia aproximada de los distintos recorridos es la siguiente:
Recorrido A
Días hábiles
- 00:00 a 07:00 – 30 minutos
- 07:00 a 19:00 – 11 minutos
- 19:00 a 23:30 – 30 minutos
Sábados
- 00:00 a 06:00 – 30 minutos
- 06:00 a 08:00 – 10 minutos
- 08:00 a 18:00 – 20 minutos
- 18:00 a 23:30 – 30 minutos
Domingos y festivos
- 00:00 a 04:00 – 30 minutos
- 04:00 a 20:00 – 20 minutos
- 20:00 a 23:30 – 30 minutos
Recorrido B
Días Hábiles
- 06:00 a 09:00 – 15 minutos
- 09:00 a 17:30 – 20 minutos
- 17:30 a 19:30 – 15 minutos
- 19:30 a 23:30 – 30 minutos
El recorrido B no pasa los sábados, ni los domingos ni los feriados.
Recorrido C
Días Hábiles
- 00:00 a 02:00 – 30 minutos
- 02:00 a 06:00 – 20 minutos
- 06:00 a 09:00 – 13 minutos
- 09:00 a 16:00 – 15 minutos
- 16:00 a 20:00 – 13 minutos
- 20:00 a 22:00 – 20 minutos
- 22:00 a 23:45 – 15 minutos
Sábados
- 00:00 a 06:00 – 30 minutos
- 06:00 a 08:00 – 10 minutos
- 08:00 a 18:00 – 20 minutos
- 18:00 a 22:00 – 30 minutos
- 22:00 a 23:45 – 20 minutos
Domingos y feriados
- 00:00 a 06:00 – 30 minutos
- 06:00 a 08:00 – 12 minutos
- 08:00 a 16:00 – 20 minutos
- 16:00 a 18:00 – 12 minutos
- 18:00 a 22:00 – 20 minutos
- 22:00 a 23:45 – 15 minutos
Recorrido D
Días hábiles
- 16:00 a 20:05 – 19 minutos (desde Retiro)
- 06:00 a 10:05 – 19 minutos (desde Ciudad Evita)
Recorrido F
Días hábiles
- 05:30 a 21:30 – 20 minutos (desde Plaza Italia)
- 04:20 a 20:00 – 20 minutos (desde Pilar)
Recorrido H
Días hábiles
- 06:00 a 23:00 – 60 minutos (desde Pilar)
- 07:00 a 00:00 – 60 minutos (desde Capilla)
Recorrido N
Días hábiles
- 06:00 a 20:00 – 10 minutos (desde Plaza Italia)
- 20:00 a 22:00 – 20 minutos (desde Plaza Italia)
- 04:30 a 22:30 – 60 minutos (desde Pilar)
Recorrido P
Días hábiles
- 6:10, 7:10 y 8:10 (desde Plaza Miserere)
- 18:10, 19:10 y 20:10 (desde Mercedes)
Recorrido Q
Días hábiles
- 04:20 a 21:45 – 30 minutos (desde Luján)
- 06:00 a 20:00 – 20 minutos (desde Plaza Miserere)
- 20:00 a 00:00 – 30 minutos (desde Plaza Miserere)
Recorrido R
Días hábiles
- 04:20 a 20:00 – 10 minutos (desde Moreno)
- 20:00 a 23:30 – 30 minutos (desde Moreno)
- 05:15 a 00:00 – 15 minutos (desde Miserere)
Tarifas de la Línea 57 CABA
La tarifa a pagar depende de la parada en la que subís y en la que bajás, yendo desde los $25,20 a los $32,20. Si contás con tarifa social, las tarifas van desde los $11,34 a los $14,49.
Encontrá en este link los cuadros tarifarios, donde podrás comprobar las tarifas según cada caso, el recorrido, kilómetros recorridos, etc.
¿Por dónde pasa la Línea 57 de CABA?
La línea 57 de los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires es ideal para llegar a lugares como:
- Hospitales: El Hospital Lagleyze, el Hospital Interzonal Eva Perón, el Hospital Thompson, el hospital Municipal de Ituzaingo y el Hospital Posadas.
- Estaciones: A la estación Moreno, la Estación Merlo o la Estación San Miguel.
- Plazas: Por la plaza Miserere, la Plaza Oeste, etc.
- Universidades: Por la facultad de Teología de la UCA o la Universidad de Belgrano.
- Municipalidades: La municipalidad de San Miguel, la de San Martin, la de Moreno.