Conocé en este artículo toda la información sobre la línea 15 del colectivo de CABA que va desde Puente Uriburu hasta General Pacheco, pasando por lugares icónicos de la ciudad: horarios, recorridos, y más.
Línea 15 CABA
La Línea 15 de colectivo de Buenos Aires es una de las líneas de autobús más esenciales para conectar diversas áreas y lugares de interés de la ciudad y sus alrededores. Su extenso recorrido va desde el Puente Uriburu hasta destinos tan distantes como Benavidez y General Pacheco. A lo largo de su trayecto, se conecta con múltiples hospitales, universidades, estadios, zonas comerciales, y otras instituciones de relevancia.
Este colectivo no sólo abarca grandes distancias, sino que además muestra su compromiso con la comunidad al ofrecer servicios nocturnos, unidades con aire acondicionado y vehículos aptos para personas con movilidad reducida.
Empresa y Contacto
La Línea 15 es gestionada por la empresa Transportes Sur-Nor C.I.S.A. En caso de consultas, los usuarios pueden llamar al número 0800-888-7267.
Ramales y Recorridos
La Línea 15 posee una amplia gama de ramales que se adaptan a las diferentes necesidades y destinos de los usuarios:
Ramal A: Valentín Alsina (Lanús) – Estación Benavídez (Línea Mitre – Partido De Tigre)
Ramal B: Valentín Alsina (Lanús) – Estación Benavídez (Línea Mitre – Partido De Tigre)
Ramal C: Valentín Alsina (Lanús) – Estación General Pacheco (Partido De Tigre)
Ramal D: Valentín Alsina hasta Autopista Ingeniero Pascual Palazzo y Ruta Nacional Nº 202.
Ramal E: Valentín Alsina (Lanús) – Fábrica Wobron (Partido De Tigre)
Ramal F: Valentin Alsina (Lanús) – Fabrica Ford
Ramal G: Estación Rivadavia (TBA Mitre) – Estación Benavidez (TBA Mitre)
Ramal H: Valentin Alsina (Lanús) – Estación Rivadavia (TBA Mitre)
Ramal I: Valentin Alsina (Lanús) – Estación Barrancas de Belgrano
Ramal J: Valentin Alsina (Lanus) – Estación Benavidez (TBA Mitre) – POR PANAMERICANA
Ramal K: Enlaza Valentín Alsina con la Autopista Panamericana y Ruta Nacional 202.
Ramal L: De Valentín Alsina hacia Fábrica Wobron.
Horarios y Frecuencias
Es esencial considerar los horarios y frecuencias de cada ramal:
Ramal A: Con horarios desde las 04:10 hasta las 22:15, con frecuencias de 26, 28, 30 y 45 minutos dependiendo de la franja horaria y el día.
Ramal B: Inicia su servicio a las 00:00 y culmina a las 23:45, con frecuencias que oscilan entre 30 y 15 minutos.
Ramal C: Con horarios desde las 04:00 hasta las 23:45, con frecuencias de 15 y 22 minutos dependiendo de la franja horaria.
Ramal D: Inicia su servicio a las 04:00 y culmina a las 00:00, con frecuencias que oscilan entre 12 y 17 minutos y de 20 minutos los fines de semana y feriados.
Ramal E: Con horarios desde las 04:00 hasta las 22:00 (hasta las 00:00 los fines de semana y feriados), con frecuencias de 15, 17 y 19 minutos.
Ramal F: Con horarios desde las 08:00 hasta las 20:00, con frecuencias de 18 minutos. No opera los sábados, domingos y feriados.
Ramal G: Inicia su servicio a las 08:00 hasta las 20:00, con frecuencias de 17 minutos. No opera los sábados, domingos y feriados.
Ramal H: Este ramal se realiza con dos servicios en cada franja horaria: 05:30, 07:40, 16:15 y 18:30 (desde Puente Uriburu) y 6:30, 9:15, 16:15 y 19:00 (desde Benavídez). No opera los sábados, domingos y feriados.
Ramal I: Este ramal se realiza con dos servicios en cada franja horaria: 05:30, 09:00, 16:00 y 19:15 (desde Puente Uriburu) y 6:15, 11:00, 16:30 y 19:15 (desde Benavídez). No opera los sábados, domingos y feriados.
Ramal J: Inicia su servicio a las 14:30 y culmina a las 20:00, con frecuencia de 50 minutos. No opera los sábados, domingos y feriados.
Ramal K: Este ramal se realiza con tres servicios a las 5:15, 6:10 y 7:00 (desde Puente Uriburu) y dos servicios a las 6:00, 6:55, 7:50 y 8:45. No opera los sábados, domingos y feriados.
Ramal L: Inicia su servicio a las 05:45 y culmina a las 10:30 (Puente Uriburu) y de 6:00 a 9:30 (Barrio 1º de Mayo), con frecuencia de 70 minutos. No opera los sábados, domingos y feriados.
Tarifas de la Línea 24 CABA
La tarifa a pagar depende de la parada en la que subís y en la que bajás, yendo desde los $53 a los $73 mayormente, con algunos recorridos llegando a los $127.
Si contás con tarifa social, las tarifas van desde los $24 a los $33, y hasta $57 para los recorridos puntuales más largos.
¿Por dónde pasa la Línea 24 de CABA?
La Línea 15 del colectivo de Buenos Aires es una vía de transporte vital que conecta diversos lugares de interés en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores. Esta línea inicia su recorrido en el Puente Uriburu y se extiende hasta Benavidez, General Pacheco y otros puntos destacados en la periferia. A lo largo de su ruta, la Línea 15 toca varios puntos clave, haciéndola una elección popular tanto para residentes locales como para visitantes.
La línea abarca y se conecta con zonas icónicas de la ciudad y áreas cercanas, como:
- Barrancas de Belgrano: Un espacio verde con hermosas vistas y lugar de encuentro de habitantes y turistas.
- Plaza Italia: Punto neurálgico de Palermo, conectado con el Subte y otras líneas de colectivo.
- Ecoparque (Ex Zoológico): Una transformación del antiguo zoológico de la ciudad en un espacio educativo y de conservación.
- La Rural: Espacio de eventos y exposiciones de gran renombre.
- Puente Saavedra: Conexión entre la ciudad y la provincia.
- Estadios de fútbol: Como el del River Plate y Defensores de Belgrano.
- Centros comerciales: Como Portal Palermo Shopping, Paseo Alcorta, Soleil Factory y Dot Baires.
- Hospitales: Entre los que se encuentran el Hospital Aeronáutico, Hospital de Odontología, Hospital Militar, Hospital Durand, Hospital Fernández, Hospital Penna, Hospital Rivadavia, Hospital Naval, entre otros.
- Centros educativos: Como el Anexo de Fac. de Ciencias Sociales UBA, Universidad de Belgrano, UAI Almagro e Instituto Universitario de la PFA.
- Otros lugares de interés: Planetario, Jardín Botánico, El Solar de la Abadía, Norcenter, entre otros.
Además, es importante mencionar sus ramales, que conectan lugares específicos y ofrecen opciones para distintas necesidades de viaje, como el Ramal A que va hacia Valentín Alsina (Lanús) – Estación Benavidez (Línea Mitre – Partido De Tigre), el Ramal B con similar destino pero pasando por el Hospital Naval y otros ramales que se ajustan a rutas específicas para satisfacer las necesidades de los usuarios.
Sin duda, la Línea 15 se ha consolidado como una opción de transporte vital en la vasta red de colectivos de Buenos Aires, conectando la ciudad con sus alrededores y ofreciendo acceso a una serie de destinos importantes para el día a día de miles de personas.